Paella & Chips

CAJÓN DE SASTRE DE UNA VIAJERA

Mostrando entradas con la etiqueta HOTELES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOTELES. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2017

Hotel y restaurantes en la zona de Holborn en Londres

La zona de Holborn en Londres es realmente céntrica. Está cerca de Covent Garden y Oxford Street, está muy bien comunicada y, además es animada. Por eso, fue la zona que elegí para alojarme en mi último viaje a Londres.

Allí volví a escoger un establecimiento The Hoxton. En este caso, fue el hotel The Hoxton Holborn.

Nada más entrar en el hotel, darás con el vestíbulo, siempre tan animado con jóvenes profesionales, el bar y el restaurante. Del otro lado, se encuentra la recepción.

El gran hotel cuenta con coquetas habitaciones decoradas con muchísimo gusto. Las habitaciones son de diferentes tallas, pero, como suele ser habitual en Londres, no esperes habitaciones enormes. De todos modos, no hay nada criticable. Las habitaciones son muy cómodas y tienen todo lo que se precisa.

Hotel The Hoxton Holborn en Londres

199-206 High Holborn, London, WC1V 7BD
Teléfono: +44 20 7661 3000

Restaurantes próximos a Holborn


Una vez alojada, ha tocado encontrar algunos lugares para comer y ha habido mucha suerte.

lunes, 3 de octubre de 2016

Castle Leslie, un castillo de ensueño en Irlanda

La boda de unos amigos me ha permitido conocer un castillo de cuento de hadas y os lo quiero hacer ver también a vosotros.

En Irlanda, muy cerquita ya de la frontera con el Norte de Irlanda, se halla Castle Leslie.

Habitación en Castle Leslie Estate

lunes, 23 de mayo de 2016

Alojamiento céntrico en Rotterdam

Si vais a hacer un viaje a Rotterdam y queréis alojaros en pleno centro de la ciudad, os voy a dar dos modernas ideas de alojamiento, que creo os podrán encajar.

Hotel contemporáneo en pleno centro 


Para los que simplemente necesitéis un hotel en el centro, contemporáneo y con todas las comodidades, os recomiendo CitizenM Rotterdam.

Zona recepción lobby en el hotel CitizenM Rotterdam

lunes, 29 de febrero de 2016

Dónde comer y dormir en Bilbao

Antes de emprender un viaje, es importante hacerse con algunas direcciones que merezcan la pena en el destino y desde ahí y ya in situ, ir ampliando la lista por uno mismo.

Hoy os quiero dar esta orientación inicial para Bilbao. Se trata de un hotel y dos propuestas gastronómicas que creo os convencerán.

Hotel Miró, un hotel boutique frente al Guggenheim 


En mi última escapada a Bilbao, quise alojarme en un hotel cercano al Museo Guggenheim. Desde allí, de todos modos, se puede llegar a la zona comercial y al casco antiguo de Bilbao haciendo un agradable paseo de poco más de diez minutos. El Hotel Miró me pareció, por tanto, una buena opción.

Hotel Miro en Bilbao frente al Museo Guggenheim – Habitacion – Vistas desde la habitación

lunes, 18 de mayo de 2015

Design Oporto Flats dOf. Apartotel moderno en Oporto

Durante nuestra estancia en Oporto decidimos decantarnos por un apartotel. Un poquito menos de atenciones personalizadas que en un hotel pero la comodidad de tener algo más de espacio y una cocina.

Al final, elegimos Design Oporto Flats, situados a unos minutos a pie del centro de la ciudad.

Apartatotel Apartamentos Design Oporto Flats dof en Oporto, Portugal

lunes, 16 de marzo de 2015

El bucólico Hotel Castillo Bosque de la Zoreda

Queríamos pasar un fin de semana relajado y lejos del mundanal ruido en Asturias. Ir al Hotel Castillo Bosque de la Zoreda fue todo un acierto.


Es en el Bosque de la Zoreda, a escasos kilómetros de Oviedo y rodeado de un entorno natural privilegiado, que se alza este precioso y lujoso palacete. Este castillo de cuento ha sido restaurado con mucho gusto, gran elegancia y lujo.


Exterior y terraza del Hotel Castillo Bosque de la Zoreda, Asturias

lunes, 15 de diciembre de 2014

Cameron House, lujo a orillas de Loch Lomond

A orillas del precioso lago Lomond (Loch Lomond) en Escocia, se enclava un complejo hotelero de gran calidad y lujo. Se trata de Cameron House.


Fachada y jardines en Cameron House en el lago Loch Lomond, Escocia

El hotel cuenta con instalaciones y habitaciones modernas, decoradas en un estilo muy escocés.

En las habitaciones hallaréis todas las comodidades que cabría esperar en un hotel de esta categoría: amplísima cama, teléfono, rápido wifi, televisión por satélite, equipo de sonido, cafetera y tetera, plancha, secador de pelo, productos de baño y albornoces.

Pasillos en Cameron House en el lago Loch Lomond, Escocia – Restaurante Martin Wishart en Cameron House

Y a la hora de comer, podréis elegir entre los distintos restaurantes del hotel: Cameron Grill, Martin Wishart, que tiene en su haber una estrella Michelin, y Boat House, a pocos metros del edificio. Para tomar algo, podéis pasaros por Great Scots Bar.

Cameron Grill en Cameron House en el lago Loch Lomond, Escocia – Great Scots Bar en Cameron House

Dentro del mismo edificio del hotel, también hay un centro de ocio con piscina, sauna y demás.

Aunque al lado del hotel existe un pequeño campo de golf, Cameron House tiene un campo de 18 hoyos, The Carrick, a aproximadamente tres kilómetros del hotel. Allí se ubica otro restaurante, Claret Jug, y el fantástico spa, Carrick Spa.

Sólo una recomendación para los que queráis acercaros. Tened cuidado con no perder o encontraros lleno el minibus del hotel que os lleva hasta allí. ¡Yo estuve a punto de llegar tarde al masaje que había reservado!

Este complejo cuenta además con cabañas y apartamentos muy cercanos al lago.

Cameron House
Loch Lomond, Alexandria, Dunbartonshire, G83 8QZ
Teléfono: +44 (0)1389 755565


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

En las aventuras de Tintín, la bebida favorita del Capitán Haddock es el Whisky Loch Lomond.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Premios Santa Marta de Turismo 2013

Asturias no para de dar premios. Tras los internacionales Premios Príncipe de Asturias, llegan unos premios muy viajeros. Se trata de los Premios Santa Marta, concedidos por la Unión Hotelera del Principado de Asturias.

Efectivamente, el pasado 7 de noviembre en el prestigioso Hotel de la Reconquista de Oviedo se celebró la edición XXVIII de los Premios Santa Marta de Turismo, instituidos para reconocer a aquellas personas o entidades que han hecho más por dignificar y promocionar el turismo en Asturias. Al acto acudieron hoteleros y dirigentes políticos y de la Unión Hotelera del Principado de Asturias. Paella & Chips desde luego que tampoco quiso perderse tal evento y estuvo en todo el acto y la cena.

Premios Santa Marta 2013: Interior Hotel Reconquista de Oviedo

Premios Santa Marta 2013: Patio exterior Hotel Reconquista de Oviedo

Como cada año, los dos galardones más importantes fueron la Medalla de Oro de Turismo y el Premio Santa Marta a la Profesionalidad. También se concedieron Diplomas de Honor a profesionales del sector y Distinciones a diferentes hoteles en reconocimiento a su trayectoria, prestigio y labor empresarial.

Este año la Medalla de Oro de Turismo fue concedida a La Vuelta Ciclista a España (UNIPUBLIC). Javier Guillén, director general de UNIPUBLIC, dio un fantástico discurso, ensalzando la región y sus fantásticos hoteles.

Javier Guillen, director general de UNIPUBLIC – Graciano Torre, consejero de industria y turismo de Asturias – Agustin Iglesias Caunedo, alcalde de Oviedo – Premios Santa Marta 2013 Medalla de Oro de Turismo a la Vuelta Ciclista Espana UNIPUBLIC

En años anteriores se habían premiado personalidades y entidades de la talla de los futbolistas “Quini”, David Villa y Santi Cazorla, el piloto Fernando Alonso, el fundador del Descenso del Sella y deportista Dionisio de la Huerta, el cocinero José Andrés, el cantante Víctor Manuel, el músico Hevia, el actor Arturo Fernández, los directores de cine Gonzalo Suárez y José Luis Garci, los periodistas Juan Ramón Lucas y José María García, los políticos Gabino de Lorenzo, Sabino Fernández Campo, Francisco Álvarez Cascos, Rodrigo Rato, Luis Vega y Antonio Masip, Sidra El Gaitero, la productora de Doctor Mateo (Notro TV), la Fundación Príncipe de Asturias, la Federación Internacional de Centros Asturianos, etc

La Medalla de Oro a la Profesionalidad recayó, por su parte, en Joaquín Díaz de la Grana, del Hotel Castilla de Gijón; un profesional de los que quedan pocos y una persona aún mejor y eso lo digo de primerísima mano.

Premios Santa Marta 2013: Medalla de Oro a la Profesionalidad: Joaquín Díaz de la Grana, del Hotel Castilla de Gijón - Agustin Iglesias Caunedo, alcalde de Oviedo / Joaquín Díaz de la Grana, del Hotel Castilla de Gijón / Fernando Corral, presidente de la Union Hotelera

Para sostener una trayectoria profesional sólida, duradera y exitosa, Joaquín sólo ha tenido que hacer uso de sus cualidades personales: sacrificio, disciplina, honestidad y buen juicio para los negocios.

Nacido en un pequeño pueblo del concejo de Salas en Asturias y tras su paso por Oviedo donde recibió una formación comercial, Joaquín emigra muy joven a América para retornar a su región a los pocos años.

Tras algunos proyectos en el ámbito de la distribución finalmente encuentra su auténtica vocación en la hostelería. A principios de los años 70 abre el restaurante La Nueva Parra, en el popular barrio gijonés del Carmen que regenta durante 17 años. Interminables horas de trabajo, siempre con la colaboración de su esposa Soledad, y platos de éxito como la merluza con patatas, le dan la estabilidad y experiencia suficiente como para plantearse proyectos más ambiciosos.

A principios de los años 80 Joaquín compra a la familia Madrera Otero el Hotel Castilla, un establecimiento tradicional en el centro de Gijón. A lo largo de los años, de nuevo con la ayuda de su familia y su leal personal, y con mucho esfuerzo, ilusión, vocación de servicio y gusto por las cosas bien hechas, va modernizándolo y ampliándolo hasta convertirlo en el próspero y coqueto hotel que es hoy en día.

Retirado desde hace algunos años, sigue muy pendiente del día a día del negocio, asesorando e inspirando a su hijo, actual gerente del hotel.

Su mujer, sus tres hijos, su “nietín” y toda su familia están hoy, como siempre, orgullosísimos de él.

Exterior Hotel Castilla de Gijon en la Calle Corrida, Joaquin Diaz de la Grana del Hotel Castilla de Gijon

Por cierto, el Hotel Castilla lanza hoy su nueva página web.


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

Santa Marta es la patrona del sector de la hostelería.

lunes, 8 de abril de 2013

La bella villa de Calvi en Córcega

Córcega es una isla que conozco bien. Allí he pasado varios veranos. Como habréis adivinado ya, esto remonta a mis años por París. En agosto, los parisinos huyen de la capital y se van a su isla favorita, Córcega.

Calvi, situada en el norte de Córcega, es uno de los lugares más idílicos de la isla.

Costa de Calvi en Corcega

El elemento más destacable de la villa es sin duda su ciudadela. La ciudadela de Calvi fue erigida en el siglo XV sobre un promontorio de rocas graníticas. Nos recuerda la presencia genovesa, que duró nada menos que seis siglos. Ya lo dice la divisa de la villa “Civitas Calvi semper fidelis” (“Calvi, ciudad siempre fiel”)

Ciudadela y vistas sobre el puerto de Calvi, Corcega

Ciudadela y el puerto de Calvi en Corcega

El conjunto está rodeado por murallas ocres, casi intactas. El casco antiguo se compone de empedradas callejuelas escalonadas o en cuesta y antiguas casas, en muchos casos restauradas. La ciudadela suele estar muy tranquila así que, sin prisas, podréis admirar la Iglesia de Saint Jean Baptiste, con sus pilas bautismales renacentistas y un gran tríptico de la Anunciación y los patronos de la ciudad, el Palacio de los Gobernadores Genoveses, con una magnifica atalaya, y el Oratorio de San Antonio.

Iglesia de Saint Jean Baptiste e Iglesia de Sainte-Marie-Majeure en Calvi, Corcega
Iglesia de Saint Jean Baptiste e Iglesia de Sainte Marie Majeure

Calvi, como muchas otras ciudades, se adjudica el nacimiento de Cristóbal Colon. Tanto es así, que también se puede visitar su pseudocasa natal.

Y sobre todo, mientras estéis en la ciudadela, no os olvidéis de disfrutar de las espectaculares vistas sobre Calvi.

Fuera de las murallas encontraréis una villa mucho más animada.

Daos un paseo por la ciudad baja, desde donde podréis divisar mar, montaña y la impresionante ciudadela.

Costa y Ayuntamiento en Calvi, Corcega

Monument Marchal, vistas de la costa desde la ciudadela, Monument aux Morts en Calvi, Corcega

La Iglesia de Sainte Marie Majeure se distingue fácilmente por su fachada ocre y rosa. En el interior un bonito órgano de factura italiana es aún utilizado en recitales.

El Puerto deportivo de Calvi tiene capacidad para unas 500 embarcaciones. Las barquitas se mezclan con yates de absoluto lujo. Sí, Calvi es muy chic y es habitual ver a famosos por la villa.

Atardecer en el Puerto deportivo de Calvi  en Corcega

Si no estáis en Calvi para el mercadillo de los viernes, entrad en alguna de las tiendas del centro donde podréis adquirir algún producto típico como lonzu, un embutido corso, o brocciu, un queso también de la isla elaborado a base de leche de cabra y oveja.

La Playa de Calvi también es fantástica y muy larga; se extiende a lo largo de 4 kilómetros.

Ciudadela y Playa de Calvi, Corcega

Al oeste de Calvi, se encuentra el Fuerte Mozzelo, donde se emplaza el Centre d’ethnographie et de recherche métallurgique CERM (Centro de etnografía y de investigación metalúrgica).

La Punta de la Revellata se adentra en el mar casi 3 kilómetros. En el extremo hay un faro que data de 1844. Allí también se halla la Station de Recherches Sous-Marines et Océanographiques STARESO (Estación de Investigación submarina y oceanográfica), que organiza cursos de buceo.

También al Oeste, a sólo 4 kilómetros de Calvi, encontramos la Capilla de Notre Dame de la Serra, una capilla desde la que podremos sacar magníficas fotografías de Calvi y su litoral.

Si tenéis tiempo, podréis acercaros a L’Ile Rousse, un pueblecito a 24 kilómetros de Calvi, donde podréis sentaros a tomar algo en la plaza del pueblo mientras veis a los habitantes del pueblo jugar a la petanca y disfrutáis del mar al fondo.

Para los que vayáis a hacer noche o queráis comer en un lugar muy especial en Calvi, os recomiendo La Villa. ¡Qué maravillosas vistas de Calvi!


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

El nombre de Calvi bien del latín “calvus” (calvo) y hace referencia al peñasco sobre el que se construyó su ciudadela.

jueves, 28 de marzo de 2013

Lujo en el Mediterráneo balear. Hotel Hospes Maricel en Mallorca

Tras nuestra estancia en Palma de Mallorca, queríamos pasar uno días tranquilos, retirados de la ciudad pero no demasiado lejos.

A tan sólo 4 kilómetros de la ciudad de Palma, frente al mar Mediterráneo, se encuentra un hotel que sabe combinar como ninguno elementos del siglo XVII con elementos del siglo XXI. Se trata del Hotel Hospes Maricel.

Palacete Maricel - Entrada Hotel Hospes Maricel en Mallorca

Palacete Maricel en el Hotel Hospes Maricel en Mallorca

El Palacete Maricel, el edificio original, es increíble y ha sido reformada con mucho gusto. En esta zona, aparte de 29 habitaciones, se halla la recepción, el lounge, el bar y el Restaurante Senzone, que ofrece cocina mediterránea y donde almorzamos y cenamos de maravilla.

Lounge y Restaurante Senzone en el Palacete Maricel – Sillones en una de las salas del nuevo edificio del Hotel Hospes Maricel en Mallorca

También podréis comer en la preciosa terraza, bajo los arcos del palacio, y si bajáis las escaleras os encontraréis con el área de desayuno y la tan bonita piscina, con sus tumbonas, desde donde es posible acceder directamente al mar para darse un chapuzón.

Piscina y tumbonas en el Hotel Hospes Maricel en Mallorca

Piscina en el Hotel Hospes Maricel en Mallorca – Palacete Maricel desde la piscina

Nosotros nos alojamos en el nuevo edificio, que acoge 24 habitaciones y que, aunque sólo data de 2008, también combina magistralmente lo tradicional (la piedra, la madera) con lo moderno (el cristal, los muebles de diseño, la luminosidad). Tener una pequeña piscina infinity privada dentro de la habitación nos dejó locos. Y no os voy a nombrar las comodidades de un tal establecimiento, que son todas las que os podéis imaginar y más.

Terraza con piscina, dormitorio y bano en habitación del Hotel Hospes Maricel en Mallorca

En este edificio, Hospes Maricel también cuenta con amplios salones.

Y allí, al ladito, está el magnífico spa, donde además de disfrutar de la sauna, el hamman, el jacuzzi, la piscina climatizada y la sala de descanso, me dieron un masaje muy relajante.

Con todo esto es normal que el hotel se halla llevado diversos premios como el de Mejor Resort de Europa 2009 (Prix Villégiature, París), Mejor Suite con Terraza y Piscina (Wall Paper Desing Awards 2009), Mejor Hotel de Europa 2005 (Condé Nast Johansens), etc

Vista lateral del Palacete Maricel y maceta en el Hospes Maricel en Mallorca

En definitiva, una estancia fantástica que también nos permitió ver al Palacio de Marivent desde los lejos. El Hotel Hospes Maricel se halla efectivamente muy cerca del palacio donde los Reyes de España veranean con su familia.

Palacio Marivent en Mallorca

Hotel Hospes Maricel
Carretera de Andratx 11, Cas Català, Calvià, 07181 Mallorca
Teléfono: +34 971 707 744


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

El Palacio de Marivent fue construido entre 1923 y 1925 por encargo del pintor Juan de Saridakis, que vivió en él hasta su muerte en 1963.

lunes, 25 de marzo de 2013

Hotel céntrico en Palma de Mallorca. Hotel Ur Palacio Avenida

En nuestro reciente viaje a Mallorca, decidimos, durante la primera parte de nuestra estancia, alojarnos en Palma. La idea era descubrir esta bella ciudad y, a la vez, hacer desde allí excursiones a diferentes puntos de la isla.

Necesitábamos, por tanto, encontrar un hotel. Y como a mí me va lo céntrico y bien decorado, reservamos habitación en el Hotel Ur Palacio Avenida.

El hotel está situado a lado de la estación y desde allí lleva menos de diez minutos a pie llegar hasta el corazón del casco antiguo de Palma.

El establecimiento está decorado con mucho gusto, en un estilo moderno. Para que os hagáis una idea, el establecimiento abrió en 2009 y la reforma la lleva a cabo el arquitecto Bruno Borrione, del equipo de Philippe Starck.

Sofas en recepcion y cama en el Hotel Ur Palacio Avenida en Palma de Mallorca

La habitación nos pareció amplia y luminosa, con todas las comodidades que el viajero necesita: teléfono, gran televisión, caja fuerte, aire acondicionado y calefacción, secador de pelo, etc.

Y, además, el personal fue muy atento.

Habitacion en el Hotel Ur Palacio Avenida en Palma de Mallorca

Baño en el Hotel Ur Palacio Avenida en Palma de Mallorca

Hotel Ur Palacio Avenida
Avenida Alexandre Rosselló 42, 07002 Palma de Mallorca
Teléfono: +34 971 908 108


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

Palma fue fundada con este mismo nombre por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo Baleárico en el año 123 aC.

lunes, 25 de febrero de 2013

La villa medieval de Santillana del Mar. 10 lugares que hay que visitar

La pequeña Santillana del Mar es uno de los tesoros de Cantabria. Muchos lo han entendido así y ya en 1943, la villa fue declarada conjunto histórico artístico.

Dicen que Santillana del Mar es la “villa de las tres mentiras” porque ni es santa, ni es llana, ni tiene mar pero a pesar de un nombre que propiamente parece puesto por un experto en Marketing, Santillana del Mar deslumbra por su belleza medieval.

El casco histórico, formado por construcciones en piedra que en su mayoría datan de los siglos XIV a XVIII, está perfectamente conservado. Entre los emblemáticos edificios que allí nos encontramos están,

1) Torre de Don Borja

La Torre de Don Borja data del siglo XV y es una de las edificaciones más nobles de Santillana. Su nombre alude al último titular del mayorazgo, Don Francisco de Borja Barreda.

2) Casas del Águila y la Parra

La Casa de la Parra se construyó a principios del siglo XVI. En el siglo XVII se le adosó la Casa del Águila, que toma su nombre del escudo que adorna la fachada. Hoy, son Centro Cultural.

3) Torre del Merino

Se trata de una torre medieval rematada por almenas. Se construye en el siglo XIV y toma este nombre porque perteneció al Merino mayor de las Asturias de Santillana, la mayor jurisdicción de Cantabria en la Edad Media. Se trata de la única torre de Santillana no desmochada, ya que allí vivía nada menos que un representante de los reyes.

En la Plaza del Mercado, a pocos pasos de estos tres fantásticos edificios, también se halla la Casa Palacio de Pedro A Barreda Bracho, actual Parador Nacional Gil Blas, donde en mi última visita a Santillana del Mar almorcé de maravilla.

Casa Palacio de Pedro A Barreda Bracho – Parador Nacional Gil Blas, Casa del Aguila y ventanal con maceta en Santillana del Mar
Parador Nacional Gil Blas, Casa del Águila y ventanal típico

4) Casa del Marqués de Santillana

Doña Leonor de la Vega, madre del primer marqués de Santillana, Don Iñigo López de Mendoza, manda construir en el siglo XV este fantástico edificio, de carácter gótico. Merece especial atención la puerta de acceso, con su llamador y sus herrajes.

Actualmente, el edificio es un hotel de 5 estrellas.

5) Casa de los Villa (Casa de los Hombrones)

Se trata de una casa construida entre el siglo XV y XVII. Se le dio este peculiar nombre, “Casa de los Hombrones”, por los dos caballeros con bigote que sostienen el gran escudo barroco de la fachada, blasón de la villa.

Escudo de la Casa de los Hombrones o Casa de la Villa en Santillana del Mar

6) Colegiata de Santa Juliana y Claustro

La colegiata se levanta sobre un antiguo monasterio del siglo IX. Al edifico original, que data del siglo XII, se le realizaran modificaciones y añadidos a lo largo de los siglos XIII al XVIII.

El claustro fue adosado al muro norte a finales del siglo XII y destaca por la decoración románica de sus capiteles.

Colegiata de Santa Eulalia en Santillana del Mar

Si tenéis tiempo aprovechad para buscar otros fantásticos edificios: los Palacios de Peredo-Barreda, Bustamante y Valdivieso, las Casonas barrocas de Quevedo, Cossio y Sánchez-Tagle, el Convento de San Ildefonso

Balcon con escudo y flores en Santillana del Mar

7) Museos

Si lo que os apetece es visitar algún museo, podéis pasaros por el de la Inquisición, el Diocesano Regina Coeli o el de Jesús Otero.

8) De compras

O simplemente perdeos por sus adoquinadas calles, que diríamos sacadas de un escenario de época, y paraos en algunos puestos para comprar algún producto típico de la región (anchoas de Santoña, queso Picón de Tresviso, sobaos pasiegos) o artesanales.

Calle empedrada y balcón con flores en Santillana del Mar

9) Zoológico de Santillana del Mar

Santillana del Mar cuenta, además, con un Zoológico y Jardín Botánico, en el que la fauna ibérica es protagonista. Destaca también su insectario colonizado por multitud de mariposas.

Yo le tengo un especial cariño porque uno de mis primeros viajes con la escuela, allá cuando todavía era una peque, fue a este zoo.

10) Cueva de Altamira, Museo de Altamira

Santillana del Mar tiene un atractivo añadido, la “Capilla Sixtina del arte cuaternario” o lo que es lo mismo, la mundialmente conocida Cueva de Altamira, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Actualmente está cerrada al público así que hay que conformarse con el Museo de Altamira, donde se halla una réplica de la cueva (Neocueva de Altamira) y una exposición sobre el arte rupestre. Del Museo y la Neocueva de Altamira os hablaré con más detalle en mi próximo artículo.


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

Uno de los personajes del libro “La náusea” de Jean Paul Sartre afirma que Santillana es “le plus joli village d’Espagne” (“el pueblo más bonito de España”)

jueves, 20 de septiembre de 2012

Hotel en Múnich. Fleming’s Hotel München-City

El Fleming’s Hotel München-City es una fantástica base para descubrir Múnich. La primera ventaja es su localización, céntrica y a dos pasos de la estación de tren.

Las zonas comunes del hotel son modernas y están cuidadas.

Las habitaciones, en la misma línea, son amplias y están bien diseñadas. Lo que más destaca en la habitación es la ducha integrada, sólo separada del cuarto por una pared de cristal, lógicamente transparente. Los materiales utilizados a la hora de decorar son todos de primera: cristal, mármol, parquet.

Pero además de una buena apariencia, la habitación es cómoda y funcional. Dormiréis perfectamente y, si necesitáis trabajar, podréis hacerlo en la mesa con conexión internet wifi gratuita. La habitación también está equipada con aire acondicionado, televisión, teléfono, minibar y caja fuerte.

En cuanto a los desayunos, son copiosos y variados. También estuvimos tomando algo tranquilamente en el bar, lo que nos vino de perlas tras una fresca tarde haciendo turismo por la ciudad.

Si os apetece relajaros, el hotel tiene una máquina de rayos UVA y una sauna. Nosotros nos asustamos un poquito al entrar y encontrarnos a un par de alemanes como Dios los trajo al mundo pero hay que entender la cultura. En Alemania, es algo natural.

Habitacion del Hotel Flemings Hotel Munchen-City en Munich, Alemania

Fleming’s Hotel München-City
Bayerstraße 47, 80335 München
Teléfono: +49 89 4444660



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

El primer Oktoberfest data de 1810 y surgió como celebración y banquete de boda en honor al Príncipe Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia-Altenburgo.

lunes, 23 de julio de 2012

Complejo hotelero Blue Waters, lujo caribeño en Antigua

Blue Waters Antigua es un complejo hotelero situado en el nordeste de Antigua, una zona muy tranquila de la isla. Aun así, el aeropuerto y St John’s, la capital, se hallan a menos de 20 minutos en coche.

En nuestro caso, como es habitual en Blue Waters, el Director del hotel nos acogió con un buen ponche de ron en la espaciosa recepción del establecimiento. A continuación, nos condujeron a nuestro alojamiento.

El hotel cuenta con diversas opciones: desde coquetas habitaciones a exclusivas e inmensas villas. Las fantásticas vistas al mar están garantizadas y todas las habitaciones están equipadas de teléfono directo, televisión, conexión a internet wifi gratuita, caja fuerte, minibar, aire acondicionado, plancha y secador de pelo. Los muebles y la decoración de estilo colonial nos hacen sentirnos en El Caribe.

Aunque el hotel dispone de bonitas piscinas, las playitas de la bahía, Soldier’s Bay, son preciosas tanto para disfrutar del sol como para darse un baño o practicar algún deporte acuático que, por cierto, son gratuitos para los clientes del hotel.

Los que quieran seguir haciendo deporte pueden pasarse por el gimnasio o por la pista de tenis.

Para relajarse, una visita al precioso spa es casi obligación. Mi viaje a Antigua terminó con un relajante masaje en The Spa at Blue Waters y lo recomiendo.

Si bien no lo probé, el hotel también dispone de un salón de peluquería y belleza, casi indispensable considerando que muchas parejas vienen a casarse a la isla.

A la hora de comer, el establecimiento también ofrece diversas alternativas.

El buffet de desayuno en el Restaurante The Palm es muy variado y no os aburriréis aunque vuestra estancia se alargue unos días. La comida también es correcta para almorzar o cenar. Dos veces por semana, organizan barbacoas.

Para una noche especial, id a The Cove, un restaurante con unas maravillosas vistas al mar y una carta que merece la pena.

El hotel también cuenta con un restaurante de influencia asiática, Bartleys Restaurant. El comedor resulta muy romántico.

Para terminar la velada nosotros fuimos en varias ocasiones al Bar The Pelican. Probamos cocktails, conversamos con el simpático personal del hotel y disfrutamos de la música, muchas veces en directo.

Blue Waters Antigua
PO Box 256, Soldier’s Bay, St John’s, Antigua
Teléfono: +1 268 4620290

Bar The Pelican en el complejo hotelero Blue Waters en Antigua

Piscina en el complejo hotelero Blue Waters en Antigua

Camino hacia habitaciones y playa en el complejo hotelero Blue Waters en Antigua

Pabellon y atardecer en el complejo hotelero Blue Waters en Antigua

Atardecer en el complejo hotelero Blue Waters en Antigua

Piscina en una villa  del complejo hotelero Blue Waters en Antigua

Terraza en una villa  del complejo hotelero Blue Waters en Antigua

Terraza del Restaurante The Palm en el complejo hotelero Blue Waters en Antigua



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

Cristóbal Colón llegó a Antigua en 1493 y bautizó a la isla con este nombre en honor de la Virgen de la Antigua, que se encuentra en la Catedral de Sevilla.