Paella & Chips

CAJÓN DE SASTRE DE UNA VIAJERA

Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

Marketing Internacional. Errores básicos II

Hace unos meses en un artículo, os recordaba la importancia de que el nombre de marca sea internacionalizable de modo que sea de fácil uso y carezca de connotaciones negativas en los distintos mercados. Lo que suena muy bien en una lengua puede ser un desastre en otra o en otro país o contexto cultural.

En aquella ocasión, ya os había mostrado algunos ejemplos de marcas que se habían saltado esto totalmente a la torera: la compañía alemana de autobuses “Fu(e)cker”, la genérica mezcla de especias “Tandoori ass”, el modelo de coche “Suzuki Pajero”

Hoy vengo con nuevos ejemplos que, al menos, os harán comenzar la semana con una sonrisa.

Botella de Whisky Dyc y Pan de molde Bimbo

La marca de whisky segoviana tiene un nombre que se las trae en inglés. Una palabra con distinta grafía pero que suena exactamente igual designa al “pene” en esta lengua.

Los escoceses se tronchan con nuestro whisky.

Y el pan de molde nacional, otro producto muy británico, también ha escogido un nombre con gracia. Una “bimbo” es, en inglés, una “tía buena sin coco”

Lista de precios de refrescos

En este caso, la cosa es tan obvia que pienso que el nombre está puesto muy a sabiendas. El nombre de esta bebida energética tiene un doble significado en inglés, “Me gusta el gatito” o “Me gusta el c*ño”

No es ninguna broma. Esta empresa se llama ASCO. No hace falta que haga traducciones porque todos sabéis lo que “asco” quiere decir en español. Y no se trata de ninguna PYME incauta. ASCO es una compañía internacional que opera en el sector petrolero y del gas.



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

Nissan lanzó un modelo con el nombre Nissan Moco. No ha sido comercializado en España.

miércoles, 11 de mayo de 2011

El valor de los huevos de Pascua

El valor es la estimación que el consumidor hace de la capacidad del producto para satisfacer sus necesidades. Ese valor, lógicamente, está muy ligado al precio final del producto.

Parece que en Reino Unido el valor del chocolate antes y después de Semana Santa cambia de forma radical. Un huevo de Pascua de apenas 100 gramos pasa de 2 libras a 20 peniques en cuestión de días. La prueba, la semana pasada en nuestro supermercado habitual.

Huevo de Pascua de chocolate

Considerando que una tableta de 100 g de chocolate de una marca nacional cuesta aproximadamente 1 libra, parece que el chocolate en forma de huevo tiene un valor doble al chocolate normal durante la Semana Santa pero se desploma a un quinto del valor tras estas fiestas. O, al menos, es lo que los precios nos prueban.

Yo, que siempre intento, con más o menos éxito, luchar contra el superconsumismo, disfrutaré de mis recién adquiridos huevos de chocolate durante todo el mes de Mayo.



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

En la antigua Roma, las mujeres embarazadas creían que los huevos podían predecir el sexo del futuro bebé.

jueves, 21 de abril de 2011

Warren Buffet. Sus 5 secretos del management

Aparte de poseer un increíble olfato para los negocios, Warren Buffet siempre me ha gustado por su naturalidad, su altruismo y su decisión de vivir humildemente en su Omaha natal, ciudad que conozco bien y a la que tengo especial cariño.

Estos son algunos de los secretos de gestión empresarial de este gran líder,

1) Escoger la empresa adecuada


No todos los negocios han sido creados igual. El primer paso para tener éxito es poseer, dirigir o trabajar en una empresa que funciona.

Para Warren Buffet, la mejor empresa es aquella que posee una ventaja competitiva duradera. Estas empresas tienen control casi total de su sector. Ofrecen productos o servicios que no cambian, son fáciles de vender y que el consumidor conoce perfectamente. Esto se traduce en un beneficio marginal, una rotación de existencias y una liquidez elevados. Buenos ejemplos son empresas como “Coca Cola” o “Amex”.

Para escoger una empresa adecuada, se debe conocer la situación económica real de la misma. Para no pasar por alto una oportunidad, habrá que pasar revista a diversas variables,

- Las ganancias por acción, no forzosamente muy elevadas, pero estables y con una tendencia alcista.

- Una ausencia o nivel bajo de deuda a largo plazo.

- Un margen de beneficio bruto alto.

2) Delegar


Aunque es natural intentar controlar todo lo que pasa en la empresa, esta práctica lleva a graves descuidos. La solución es delegar en una persona competente que se centra en un solo trabajo y que lo ejecuta, por tanto, con mayor atención.

Para delegar Buffet sigue varias reglas,

- Como cada empresa es única, las personas que trabajan en la empresa y la conocen son los más indicados para dirigirla. Como líder, Buffet considera que debe inspirar, no mandar.

- Para que el negocio crezca, es necesario delegar la autoridad. Dejar a sus gerentes independencia para actuar, sin meterse en su trabajo, es fundamental.

- El gerente debe ser alguien trabajador, inteligente pero, sobre todo, honesto e íntegro.

3) Encontrar al gerente adecuado


Una vez encontrada la empresa adecuada y comprendida la necesidad de delegar, es fundamental encontrar al gerente apropiado. Para Buffet, las cualidades requeridas para éste son las mismas que debe tener uno mismo: integridad, inteligencia y amor por la empresa.

Véanos los consejos de Buffet para encontrar al grupo directivo ideal,

- La Dirección de la empresa sólo debe cambiarse cuando es necesario. Si es inevitable, se procurará promocionar a un miembro de la empresa o, si no se puede, se buscará a alguien con una probada experiencia.

- Se ha de escoger a una persona que asuma sus fracasos como propios y que sea capaz de aprender de sus errores.

- Es fundamental contratar a personas que aman lo que hacen.

- Para que el equipo de Ventas logre resultados excepcionales, debe amar y creer en el producto que vende.

- El gerente ideal vive “obsesionado” por su trabajo

- El gerente tiene que ser honesto en cualquier situación.

- El gerente debe preocuparse por los costes en todo momento y no sólo cuando el negocio comienza a ir peor.

- Un gran gerente debe ser también un gran inversor y tener una visión de largo plazo.

- Buffet aboga por una retribución ligada al rendimiento. Se debe retribuir la aportación real del gerente y no la coyuntura económica.

4) Motivar al personal


Tras encontrar al gerente ideal, Warren Buffet lo motiva de modo que la empresa, el gerente y sus empleados maximicen su productividad.

Estas son algunas de las técnicas que utiliza en este sentido,

- Para conseguir lo que se quiere, es fundamental causar una buena primera impresión.

- El ser humano necesita ser valorado así que hay que hacer uso del elogio sincero.

- Buffet da buena fama a sus gerentes así siempre querrán estar a la altura y les elogia siempre que puede.

- Se debe minimizar la crítica para que la persona no se ponga a la defensiva. Es así preferible elogiar en público y hacer las críticas en privado. Y si se debe criticar a alguien personalmente, es mejor comenzar elogiándole.

- Para convencer, es necesario darse cuenta de lo que el otro piensa y ver las cosas desde su punto de vista.

- Buffet contrata a sus gerentes y no les fija objetivos concretos. Les deja ponerse sus propias metas y ellos mismos se ponen la barra más alta. El silencio induce al gerente a pensar que se espera mucho de él.

Cuando se le dice a alguien que haga algo, se convierte en una orden. Por lo tanto, mejor hacer una sugerencia que dar una orden directa.

- Cuando uno se equivoca, el error se debe admitir rápidamente y sin excusas.

5) Otros axiomas en la administración de empresas


- El endeudamiento es tentador porque si se sabe utilizar puede mejorar el rendimiento de la empresa pero genera gravísimos problemas cuando se atraviesa una recesión. Por esta razón, Buffet es reacio a usarlo.

- Las buenas ideas originan más problemas que las malas, que nunca se llevan a cabo.

- Si un miembro del personal comete un acto ilegal, siempre debe denunciarse.

- Los errores son humanos. Sólo hay que cerciorarse de que los aciertos superan a las equivocaciones.

- Buffet se rodea de un grupo reducido de personas que no tienen miedo a expresar su opinión y contradecirle.

- Hay que aprender de las oportunidades de negocio que se han dejado escapar.

- No hay que tener miedo en volver a utilizar ideas que ya han dado buenos resultados en el pasado y que tienen altas posibilidades de ser un éxito.

- Buffet aconseja rodearse de personas brillantes. Las buenas relaciones transportan a uno hacia lo más alto.

- Buffet piensa que cada uno de nosotros somos una entidad económica, con gran pontencial de ganancias. Con una buena educación, este potencial es casi infinito.

- Endeudarse menos y ahorrar más son las claves para volverse rico y dormir bien por las noches.

Billete Dolar

Warren Buffet explicando algunos de sus secretos a un grupo de estudiantes de MBA en la Universidad de Florida.


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

Warren Buffet es apodado “el Oráculo de Omaha” como reconocimiento a sus acertadas decisiones de inversión.

miércoles, 20 de abril de 2011

Arquitectura urbana. Por una ciudad más bella

Hace unos años, en mi edificio en París, varios propietarios andaban muy preocupados porque un vecino había pintado los barrotes de su terraza en rojo oscuro en vez de en color burdeos. La diferencia del tono era casi imperceptible pero podía resultar suficiente para que el ayuntamiento llamara la atención a la comunidad de vecinos.

Además, la limpieza de la fachada siempre se ha hecho religiosamente cada 10 años, como la legislación indica y bajo pena de una multa consecuente.

Históricos programas urbanísticos de calidad combinados con conciencia vecinal y medidas para mantener la ciudad en perfecto estado confieren a la “Ciudad de la Luz” un aspecto siempre impecable.

En Reino Unido y Estados Unidos, en general, los edificios tienen también una imagen limpia y homogénea.

En España, sin embargo, se prefieren los edificios de mala calidad estilo mamotreto tapando, si puede ser, el sol de nuestras bellísimas playas. Las fachadas se tornan grisáceas, las persianas y ventanas de un mismo edificio son variopintas. ¡Y qué suerte aquel que no tiene un vecino que decide cerrar su balcón con materiales improvisados! Los criterios de uniformidad se dejan de lado, la fachada y la calle se afean y el valor de cualquier piso del edificio baja. Y, aun así, a todo esto, nadie dice nada.

Muchos parisinos quizás no hayan comprendido aún que el interior es igual de importante que el exterior pero en España, por respeto al resto de los ciudadanos y visitantes, debemos concienciarnos de que el exterior es igual de importante que el interior.

¡Por la preservación del entorno en uno de los países más bonitos y más diversos del planeta!

Edificio con balcones no uniformes


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

La Ley de Costas de España protege, con éxito variable, la ribera del mar convirtiendo las playas en terrenos públicos y prohibiendo la edificación residencial a menos de 100 metros del mar.

lunes, 14 de marzo de 2011

Terremoto en Japón y el temor de un nuevo Chernóbil

El viernes pasado nos despertábamos con una dramática noticia, un devastador terremoto asolaba Japón. Pronto llegaron las imágenes de muerte, de daños materiales inimaginables, de agua ganando la tierra, de desolación. Aquellos que conocemos a alguien en Japón, los contactamos con diligencia. Por suerte, pude respirar aliviada.

La alerta de tsunami a nivel internacional se extendió rápidamente, sin los errores de 2004 en el Océano Indico. El maremoto llegó a las islas y costas americanas del Pacífico debilitado.

A pesar de que Japón ha adaptado todas sus infraestructuras y edificios a los acontecimientos de este tipo, el terremoto, de magnitud 8,9 en la escala de Richter, causó graves estragos y los nipones pronto comenzaron a preocuparse por los posibles efectos en sus centrales nucleares. Todavía hoy estamos en vilo tras explosiones y primeras emisiones radioactivas. Aún no sabemos si lo peor va a suceder (cruzo los dedos con fuerza para que no ocurra). Las consecuencias, vista la talla de estas centrales, podrían marcar a toda una generación y, eso, a escala mundial. Un nuevo Chernóbil no está descartado.

En una época de crisis energética mundial, en la que muchos abogan por la energía nuclear por ser limpia y más económica, sólo nos acordamos de los posibles problemas de seguridad y de sus consecuencias cuando una tragedia sucede. ¿Es el hombre capaz de controlar todos los fenómenos naturales? ¿Y los ataques de tipo terrorista a centrales? ¿El error humano ya no existe? No estoy segura…

Reactor n1 de la central nuclear de Fukushima Terremoto en Japon
Explosión en el reactor n°1 de la central nuclear de Fukushima



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

La palabra tsunami proviene del japonés. “Tsu” significa puerto y “nami” significa ola. El vocablo se refiere, por tanto, a una gran ola que irrumpe en un puerto.

viernes, 11 de marzo de 2011

Marketing internacional. Errores básicos

Una regla básica de Marketing es que el nombre de la marca sea internacionalizable, es decir que se pueda utilizar y carezca de connotaciones negativas en los distintos mercados.

Para nuestro mayor deleite, a veces las empresas se olvidan de este atributo.

Paseando por el área de Montparnasse en París, me quedé de piedra al ver el nombre de esta compañía de autobuses alemana.

Autobus Fuecker en Paris

La palabra es un fuerte improperio en inglés. Por cierto, parece que nuestros amigos alemanes ya han empezado a rebautizar sus autobuses en “Fuecker” (el sonido “ü” equivale al “ue” en alemán). ¡Qué penita!

En el supermercado también tuve la “gran fortuna” de toparme con una mezcla de especias con un nombre, si menos, poco internacionalizable. Otro improperio en inglés y simple abreviatura de la palabra “assortiment” (mezcla) en francés.

Mezcla de especias Tandoori Assortiment

Sin embargo, hemos de reconocer que en los dos casos se cumplen todos los otros requisitos de los nombres de marca: fácil de escribir, fácil de pronunciar y, sobre todo, fácil de recordar. En lo de corto y evocador también se llevan la palma.



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

“Suzuki” sacó en el mercado español un modelo de coche llamado “Pajero”. Cuando se dieron cuenta de las posibles connotaciones negativas de este nombre en nuestro idioma, lo rebautizaron como “Montero”.

jueves, 10 de marzo de 2011

El poder del petróleo

Cuando nos preguntamos por qué nuestros gobiernos en Occidente hacen la pelota a países increíbles o fijan su mirada en ciertos conflictos internacionales y en otros no, la respuesta es siempre la misma: oro negro.

En muchas ocasiones este importantísimo detalle es obviado por nuestros informativos. No sé si han decidido tomar parte por los gobiernos y les ayudan a enmascarar lo evidente o si, y eso sería aún más inquietante, simplemente desconocen el inmenso poder que el petróleo confiere a los países productores.

¿Por qué a nadie le importa demasiado lo que pasa en algunos países del África negra? ¿Por qué hacemos tanto caso a ciertos reyezuelos? ¿Por qué Irak y no Corea del Norte?... Acordaos de la palabra PETRÓLEO.

Mapa de paises productores de petroleo



Bolsa de patatas fritas Momento Chips
Momento Chips

Los primeros en extraer petróleo fueron los chinos.