Paella & Chips

CAJÓN DE SASTRE DE UNA VIAJERA

lunes, 22 de julio de 2013

Qué ver en la City de Londres. 10 lugares que debes visitar

La City es el centro de negocios de Londres. Es además la parte más antigua e histórica de la ciudad. 

La City es una mezcla de edificios antiguos y modernos, que relatan el pasado de Londres y de su intensa actividad financiera.

Comencemos el recorrido por la City,

1) The Temple, Inns of Court


The Temple debe su nombre a una antigua iglesia templaria sobre la que se alzan dos de las Inns of Court, asociaciones de abogados de Londres. Se trata de Inner Temple y Middle Temple.

El barrio jurídico continúa por las Cortes Reales de Justicia y por Lincoln’s Inn, otra de las cuatro Inns of Court. En este conjunto de edificios se halla el Museo de Sir John Soane.

En la calle Holborn Street, está la tranquila Gray’s Inn, la cuarta de las Inns of Court.

Staple Inn, una residencia para estudiantes de derecho, se halla muy cerca.

2) Fleet Street


Fleet Street fue la sede de la prensa británica hasta los años 80.

3) San Bartolomé el Grande


Fundada en el siglo XII, es la segunda iglesia más antigua de Londres.

4) Barbican Centre


Este enorme centro cultural alberga varios teatros, salas de exposiciones, la sala de conciertos Barbican Hall, bibliotecas, cines, restaurantes…

El Museo de Londres, que documenta la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta el presente, está al lado.

5) St Paul’s Cathedral


La Catedral de San Pablo, construida por Sir Christopher Wren en el siglo XVII, es un edificio renacentista con una enorme cúpula, la segunda más grande del mundo.

St Paul’s Cathedral, Catedral de San Pablo en Londres

6) St Mary le Bow


Se trata de una pequeña iglesia neoclásica también construida por Wren. Es famosa por sus campanas.


7) Mansion House


Mansion House es la residencia oficial de los alcaldes de la City.

Allí mismo también se puede ver el Banco de Inglaterra y la Royal Exchange, antigua Bolsa de Londres, hoy centro comercial, en cuyos sótanos se encuentra la antigua muralla romana.

8) Rascacielos, Leadenhall Market, Monument to the Great Fire of London


Edificio The Gherkin, el pepinillo en la City de LondresFijaos en la alta Tower 42 (Torre 42), desde donde se puede admirar la City tomando una copita de champán, o en el conocido “the Gherkin” (“el pepinillo”), diseñado por Norman Foster.

Lloyd’s of London es un futurista edificio, sede del principal mercado de seguros del mundo.

Leandenhall Market es un mercado de carne y legumbres situado en una pintoresca galería victoriana.

El Monument es una colosal columna dórica que conmemora la reconstrucción de Londres tras el gran incendio de Londres de 1666.

9) Torre de Londres


Todos conocemos la Torre de Londres. Esta imponente fortaleza ha sido residencia real, casa de la moneda, Real Observatorio y prisión.

10) Tower Bridge


Inaugurado en 1894, el Puente de la Torre es uno de los símbolos de la ciudad. Ofrece una exposición sobre su historia y maquinaria.

Tower Bridge, Puente de la Torre en Londres



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

El Gran Incendio de Londres en 1666 destruyó el 80% de la City.

lunes, 15 de julio de 2013

Hyde Park, el parque más famoso de Londres

Hyde Park es el parque más conocido de Londres. Forma, junto a los contiguos Kensington Gardens, el mayor espacio verde de la ciudad.

En principio, era propiedad de la Iglesia Católica y fue confiscado con ocasión de la Reforma. Enrique VIII lo transforma en terreno de caza. En esta primera época, había muchos salteadores en el parque. La seguridad sólo estaba garantizada por un camino que aún existe en la zona sur del parque, Rotten Row. Rotten Row significa Camino Podrido, una desafortunada deformación lingüística de su nombre original “Route du Roi”, Carretera del Rey en francés; esta era efectivamente la ruta usada por el rey para desplazarse entre los palacios de Kensington y Saint James’s.

Finalmente se convierte en parque público en 1635.

En la esquina sudeste, se halla el conocido Speaker’s Corner (Rincón de los Oradores), donde los domingos cualquiera que tenga algo que decir puede exponerlo ante la multitud. Sólo hay que preparar un buen discurso en inglés con una pizca de humor británico.

Allí podréis ver el arco Wellington Arch, construido en 1826.

Ardilla en el Parque Hyde Park de Londres, patinadores y gente paseando por Hyde Park, Hyde Park Corner

En el Sudoeste, entre Rotten Row y el Lago Serpentine, está el Memorial de Diana, una fuente de piedra en forma de anillo oval.

Si queréis ver otro arco, tendréis que caminar hacia el Noreste. A escasos pasos del parque, hallaréis Marble Arch, un arco que fue originalmente entrada del Palacio de Buckingham, y que se trasladó a Hyde Park en 1851.

Por las mañanas, también es posible que os encontréis con la guardia a caballo que se dirige hacia los Horse Guards, cerca de Whitehall, para el relevo diario.

Hyde Park es un lugar perfecto para dar un paseo, hacer deporte o leer un libro en una de sus tumbonas verdiblancas, que diríamos del Betis. Tampoco os olvidéis de saludar a los patitos en el Lago Serpentine o a las saltarinas ardillas.

Vista del Parque Hyde Park y cisne en el Lago Serpentine, Londres


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

La fotografía de la portada del álbum Beatles For Sale de The Beatles fue tomada en Hyde Park, en 1964.

lunes, 8 de julio de 2013

El Ojo de Londres, la Gran Noria de la ciudad

Enfrente del Parlamento y del Big Ben, se halla la conocida Gran Noria de Londres, The London Eye (El Ojo de Londres), también conocida como Millenium Wheel (Noria del Milenio)


Noria El Ojo de Londres The London Eye

Inaugurada en el año 2000, es hoy un símbolo más de la ciudad.

Tras entrar en una de las 32 cabinas de cristal, subiréis sobre las aguas del río Támesis hasta los 135 metros. Desde lo alto, si el tiempo es despejado, se puede ver a una distancia de 40 kilómetros, o sea hasta el Castillo de Windsor, por ejemplo. Sólo os hará falta abonar las casi 20 libras que cuesta el billete de entrada.



Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

Las 32 cabinas de The London Eye representan los 32 distritos de Londres.

lunes, 1 de julio de 2013

Las Casas del Parlamento y el Big Ben

¿Quién no conoce las Casas del Parlamento y el Big Ben en Londres? Esta enorme construcción de estilo neogótico y su bella Torre del Reloj no pasan desapercibidas.

Antes de convertirse en sede del Parlamento, el Palacio de Westminster fue la principal residencia real desde el siglo XI hasta que fue devastado por el incendio de 1513.

Vista desde el avion del Palacio de Westminster (Casas del Parlamento con su Torre del Reloj Big Ben), el RioTamesis y la noria The London Eye El Ojo de Londres

En 1605, el católico Guy Fawkes proyectó hacer saltar por los aires el Parlamento y al Rey pero la Conspiración de la Pólvora fue truncada a tiempo. Este día es todavía recordado en todo Reino Unido cada 5 de noviembre.

Tras otro incendio en 1834, el Parlamento se reconstruyó en estilo Tudor.

En cualquier caso, la imagen más célebre del conjunto es la de la Torre del Reloj, rebautizada en 2012 como Elizabeth Tower en honor al Jubileo de Diamante de la Reina Isabel II. A pesar de todo, popularmente todos la conocemos por el nombre de Big Ben.

Palacio de Westminster (Casas del Parlamento con su Torre del Reloj Big Ben) en Londres

Torre del Rejol Elizabeth Tower Big Ben en Londres

Al otro lado, se halla la Torre Victoria, que encierra los Archivos Nacionales.

Si os apetece entrar en el Parlamento, lo tendréis difícil. De hecho, sólo se puede acceder el sábado o en época estival. Si uno es residente británico, el Parlamento se podrá visitar otros días y gratis pero hay que escribir a su parlamentario con anticipación. Si tenéis la suerte de acceder, veréis Westminster Hall, la parte más antigua del Palacio, la Cámara de los Comunes con sus bancos tapizados de cuero verde y la Cámara de los Lores revestida de madera.


Bolsa de patatas fritas Momento ChipsMomento Chips

El nombre Big Ben viene del alto funcionario Benjamin Ben, que supervisó las obras cuando se instaló la campana que cuenta las horas.