Pero no os preocupéis. Todo tiene sus ventajas. Los escoceses pronuncian las “r” muy a la española. Además la oreja se hace rápidamente a este acento cantarín que, por otro lado, cambia mucho dependiendo de la zona de Escocia.
El inglés de Escocia, claramente influenciado por el gaélico escocés y el escocés (“Scots”), también trae consigo algunos cambios en la gramática y en el vocabulario.
A nivel gramatical, os encontraréis con algunas diferencias. Por ejemplo,
- En frases negativas, uso de “I amn’t” en vez de “I’m not” – No soy
- O también, uso de “no” o “nae” en vez de “not”
He’s no well and he cannae come – No está bien y no puede venir
- Sustitución del demostrativo “those” por “they”
Look at they cars – Mira esos coches
El vocabulario del inglés de Escocia tiene asimismo sus peculiaridades y también puede variar según el enclave geográfico. Estas son algunas palabras que los escoceses utilizan con frecuencia.
| Inglés de Escocia | Inglés | Traducción |
| aye | yes | sí |
| bampot | idiot | idiota |
| driecht | dull | triste (refiriéndose al tiempo) |
| to gander | to look | mirar |
| glaikik | stupid looking | de aspecto estúpido |
| heaving | crowded | abarrotado de gente |
| Hogmanay | New Year's Eve | Nochevieja |
| kirk | church | iglesia |
| miffed | upset | enfadado |
| mingin | smelly | maloliente |
| muckle | big | grande |
| wee | small | pequeño |
Momento ChipsEn gaélico escocés, a “Escocia” se le conoce como “Alba”.

La verdad es que a mi el acento me encanta aunque a veces me cueste entenderlo...
ResponderEliminarTienes que venirte una temporadita por aquí y, no sólo lo entenderás todo, ¡hasta se te pegará el acento!
ResponderEliminar